Desde los territorios

Asamblea Social y Popular (ASP) exige cortes independientes

1 Min de lectura

Por Haroldo Sánchez

Las calles del Centro Histórico sirvieron de marco a un ejercicio de dignidad y expresión de movilizaciones pacíficas con la presencia de diversas organizaciones aglutinadas en la Asamblea Social y Popular (ASP), que exige al Estado transparencia en la elección de las cortes, elección de magistradas (os) idóneas(os), además denunciaron la corrupción que corroe las estructuras de los tres poderes: Judicial, Legislativo y Ejecutivo.

Quienes participaron durante las jornadas de movilización, ven con preocupación la criminalización de sus luchas, de sus protestas. Asimismo, sienten que no tendrán una Corte que vele por sus necesidades y derechos básicos. Se sienten sin representatividad en el Estado.

Durante 3 días, el grupo de hombres y mujeres provenientes de comunidades de diferentes departamentos, se congregó frente a la Corte de Constitucionalidad donde presentaron tres amparos en contra de la elección de magistrados a la CC. También hicieron acto de presencia en las afueras de Casa Presidencial, La Procuraduría de Derechos Humanos, Congreso de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público, donde mostraron su apoyo al fiscal Juan Francisco Sandoval, por su labor al frente de la FECI.

Las movilizaciones de la Asamblea Social y Popular, contaron con la presencia de representantes de FUNDEBASE, AGIMS, AFEDES, Asamblea Multisectorial del Quiché, Comité de Unidad Campesina (CUC), Autoridades Indígenas Achí de Rabinal, Autoridades Ancestrales de K’iché de Quetzaltenango y Totonicapán, Autoridades Comunitarias Ixil de Nebaj, Waqib’ Kej, Plataforma Nacional de Víctimas, CENTINELAS, Asociación Política de Mujeres MOLOJ, Movimiento de Comunidades de Defensa del Agua, Plataforma Agraria, Red Nacional por la Soberanía Alimentaria (REDSAG), Landivarianos, Ilugua, la AEU, Mujeres Tz’unija y la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala.

“Pueden cooptar la justicia , pueden cooptar las cortes, pero nunca van a lograr cooptar nuestra dignidad” 

Angelina Aspuac/AFEDES
Durante 3 días diversas agrupaciones mayas, aglutinadas dentro de la Asamblea Social y Popular manifestaron exigiendo Cortes no Cooptadas. / Video y Edición: Diego Silva

Posts relacionados
Desde los territorios

Hombres gay indígenas viven la disidencia desde la espiritualidad maya

9 Min de lectura
¡Ay! nuestro fuego ya no existe. Moriremos de frío, dijeron. Entonces Tohil les contestó: ¡No os aflijais! Vuestro será el fuego perdido…
Desde los territorios

“No importa, de salir de la cárcel tengo”

1 Min de lectura
Por Rony Morales Un vídeo que ha circulado en redes sociales los últimos días muestra el momento en que un hombre agrede…
Desde los territorios

Mujeres emprendedoras de Sololá

6 Min de lectura
Por Jacqueline Torres Urizar En San Pedro la Laguna el lago y sus montañas amanecen con la majestuosidad de siempre acompañando la…
Lo mejor de Factor4 en tu bandeja de entrada

 

Nada de spam, sin costo de suscripción nuestros últimos artículos.

Suscríbete
Notify of
guest

1 Comment
oldest
newest most voted
Inline Feedbacks
View all comments
Esperanza Tubac
Esperanza Tubac
16/03/2021 10:09 PM

Podran coptar las cortes pero jamas nuestra dignidad….! Excelente reportaje

SUSCRÍBETE A FACTOR 4

Si quieres que enviemos a tu correo un boletín semanal o nuestras notas el día de su publicación suscribete.