Desde los territorios

San Pedro Carchá: defensora de la tierra queda en libertad condicional

1 Min de lectura

Por Rony Morales 

El pasado domingo 19 de junio, en Purulhá, Baja Verapaz, fue detenida la autoridad Maya,  defensora de la tierra y el  territorio Poqomchi, Sofía Tot, quien  este martes 21 de junio del 2022 después de la audiencia de primera declaración ha quedado en libertad condicional.

En la primera audiencia llevada a cabo en el juzgado de delitos contra el medio ambiente y recursos naturales de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, el juez dictaminó que se daría una medida sustitutiva (caución económica), para que ella pudiera retirarse a su casa, quedando en libertad condicional para que pueda seguir su caso, ya que el día 5 de julio del presente año tendrá su próxima audiencia.

El día de ayer el Procurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas, emitió un comunicado deplorando la criminalización de personas defensoras de los derechos humanos. 

El delito por el cual se le está acusando a Sofía Tot en este momento es el de usurpación agravada en una de  4 fincas ubicadas dentro de un área protegida. 

Esta acusación es falsa porque ella desde hace varios años mantiene una resistencia pacífica para recuperar una parte de tierra municipal del pueblo de Purulhá Baja Verapaz. Quien la acusa de estar ocupando tierras de su propiedad es el terrateniente, empresario y finquero Carlos Moino. 

Sofía Tot al momento de su detención, el pasado domingo 19 de junio

A su salida de los juzgados, familiares y amigos la esperaban con mucha alegría e indignación ante tal hecho efectuado por parte de los terratenientes y miembros de la Policía Nacional Civil (PNC).

Las organizaciones comunidades y pueblos organizados que exigen que se aclare este tema y están en rechazo completo de estos actos, pues los demandantes quieren obtener estos terrenos a costo de las vidas humanas. 

Organizaciones de la Sociedad Civil  como Poder Constituyente han rechazado y condenado la criminalización de la defensora. 

La Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas también exigió su libertad inmediata.

Texto: Rony Morales
Posts relacionados
Desde los territorios

Hombres gay indígenas viven la disidencia desde la espiritualidad maya

9 Min de lectura
¡Ay! nuestro fuego ya no existe. Moriremos de frío, dijeron. Entonces Tohil les contestó: ¡No os aflijais! Vuestro será el fuego perdido…
Desde los territorios

“No importa, de salir de la cárcel tengo”

1 Min de lectura
Por Rony Morales Un vídeo que ha circulado en redes sociales los últimos días muestra el momento en que un hombre agrede…
Desde los territorios

Mujeres emprendedoras de Sololá

6 Min de lectura
Por Jacqueline Torres Urizar En San Pedro la Laguna el lago y sus montañas amanecen con la majestuosidad de siempre acompañando la…
Lo mejor de Factor4 en tu bandeja de entrada

 

Nada de spam, sin costo de suscripción nuestros últimos artículos.

Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
SUSCRÍBETE A FACTOR 4

Si quieres que enviemos a tu correo un boletín semanal o nuestras notas el día de su publicación suscribete.