Mujeres emprendedoras de Sololá
Por Jacqueline Torres Urizar En San Pedro la Laguna el lago y sus montañas amanecen con la majestuosidad de siempre acompañando la cotidianidad de mujeres que inician otra jornada, la…
Por Jacqueline Torres Urizar En San Pedro la Laguna el lago y sus montañas amanecen con la majestuosidad de siempre acompañando la cotidianidad de mujeres que inician otra jornada, la…
Por Haroldo Sánchez Ser periodista en Guatemala es y ha sido una profesión de alto riesgo. Siempre y cuando rija la ética, el compromiso, la crítica y se trabaje por…
Por: Diomedes de Jesús Bernal Fernández. Colombia En el Resguardo Sokorhpa, en la Serranía del Perijá, los niños y las niñas deben pasar por caudalosos ríos y caminar varios kilómetros…
Por redacción Factor 4 La Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente investiga la tala ilegal de 7.34 hectáreas en la reserva Manchón Guamuchal, en el departamento de Retalhuleu. La principal…
Texto: Teresa Son. Totonicapán Aurora Nohemí Chaj (Quetzaltenango 1986) es mujer maya k´iche´, diseñadora, bordadora, arquitecta, poeta y compositora e intérprete autodidacta. Productora de música experimental basada en geometría maya…
Se habla de los niños víctimas de la guerra, pero se quiere ocultar que somos uno de los países de América Latina con uno de los más altos porcentaje de…
Por redacción Factor 4. En 2017 la extinta CICIG obtuvo indicios relevantes que permitieron inferir prácticas de seguimiento, escuchas e intervenciones de teléfonos celulares sin la debida orden judicial por…
El Congreso de la República estuvo custodiado por elementos de las fuerzas de seguridad, para evitar cualquier incidente durante el proceso de elección de Procurador de los Derechos Humanos, quien…
Por Santiago Espinoza A. Bolivia El territorio indígena originario campesino de Raqaypampa, localizado en la región quechua de Cochabamba (Bolivia), lucha contra la desnutrición infantil con el sistema de desayuno/almuerzo…
Por Haroldo Sánchez La violación a los derechos humanos se ha agudizado en el país porque el gobierno lo posibilita, lo genera y lo expande y las comunidades sólo han…